Por Laura Rodríguez, parte de la organización del la Tea Masters Cup Spain. Propietaria y sumiller en Tetereta
¿Qué es la Tea Masters Cup?
Tea Masters Cup es el campeonato a nivel internacional más prestigioso del mundo del té. Se trata de una competición en la que participan más de 25 países Austria, Bielorrusia, República Checa, Georgia, Grecia, Hong Kong, Italia, Kenia, Letonia, Nueva Zelanda, Polonia, Vietnam, Rusia, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Turquía, Ucrania, EEUU, Francia, Indonesia, Kazajistán y por supuesto, desde el 2017 también España. La Tea Masters Cup Spain, es el campeonato que se celebra en España para seleccionar al ganador, que representará a España en la final internacional.
En el campeonato, existen 4 categorías de participación: cata, maridaje, ceremonia y mixología. Por lo tanto, todo tipo de sumilleres, cocineros, bartenders o amantes del té, tiene su lugar en este campeonato.
Un jugoso premio
Imagínate un pequeño bocado a base de chutney casero de nectarina y albaricoque. Acompañado de queso de cabra del Tiétar sobre una craker de mantequilla. Para conseguir la combinación perfecta, Juliana Perpen decidió acompañar su maridaje con un Assam Harmutty de primera cosecha. El resultado, una mezcla explosiva que la hizo ganadora de la primera edición de la Tea Masters Cup Spain 2017. ¿El premio? Viajar a China para participar en la final internacional representando a España en la categoria de maridajes. Un viaje acompañado de un magnífico tour por plantaciones de té de la mano de la organización y de los demás participantes de la Tea Masters Cup. Sin olvidarnos del premio principal, la satisfacción personal de haber participado y ganado el campeonato.
Detrás del telón de la Tea Masters Cup Spain
Os presento al IITE, Instituto de Investigación del té fundado por 5 sumilleres. María Escudero (Elche), María Jesús López (Barcelona), Inés Palacios y Charo Izquierdo (Madrid) y Laura Rodríguez (de Pontevedra y propietaria de la tienda de té online, Tetereta).
Desde diferentes puntos de España, con mucho esfuerzo pero sobre todo mucha ilusión, se organiza el campeonato. Cada una de las integrantes del IITE es una pieza fundamental para la construcción del puzzle. Organización del evento, búsqueda de participantes y patrocinadores, difusión en los medios…
Un sin fin de tareas que solo un equipo coordinado y unido, es capaz de llevar a cabo.

Entre Camelias
Encontramos en Galicia las únicas plantaciones de té de España, y esa es una razón con suficiente peso para tomar la decisión de celebrar el evento en esta Comunidad Autónoma. Pazo de Rubianes, un lugar histórico, con jardín de Excelencia Internacional, donde las Camelias son las protagonistas, es el escenario perfecto para la celebración de la Tea Masters Cup Spain 2019.
D. García Caamaño construye su residencia en la finca de Rubianes a principio del siglo XV. Años más tarde, en 1.441, D. García Caamaño funda la Villa de García hoy conocida como Vilagarcía de Arousa, la ciudad donde se encuentra Tetereta.
En este distinguido Pazo, Camelias, viñedos, participantes, asistentes, patrocinadores y organización, se reúnen para disfrutar de la Tea Masters Cup 2019, donde la cata de té es la protagonista.

Tea Cupping
Tea Cupping, la cata de té es la protagonista del evento. Y es que el Tea Tasting ha sido la categoría seleccionada en la edición 2019. Alrededor de la mesa de catas, los 9 aspirantes a ganar esta edición del campeonato, se disponen a probar los 10 tés que forman parte de esta cata de té. Tras unos minutos para tomar las notas que en la siguiente ronda les permitirán identificar los tés, María Jesús, jueza principal, pone fin a esta primera intensa parte de la prueba.
Empieza la segunda parte de la primera prueba, en la que solo 5, de los 10 tés de la primera parte estarán presentes. Unos minutos para que los participantes caten los tés y sean capaces de adivinar, que tés de la primera ronda están también en la segunda.
Y a golpe de «tiempo!» los participantes dejan sus cucharas de cata en la mesa y respiran profundo, la primera prueba, ha terminado.
El blend perfecto
Llega el momento de la segunda prueba, 9 tazas repletas de especias y hierbas infusionadas y también una 1 taza de té. Los participantes tienen unos minutos para catar estos ingredientes y tomar las notas necesarias que les servirán de apoyo en la segunda parte de esta prueba.
Al finalizar, el jurado mezcla el té con 3 de los ingredientes, creando un blend perfecto el cual catarán los participantes en la segunda parte de esta prueba. Lo complicado, averiguar con que 3 ingredientes se ha mezclado el té.
Un, dos, tres y los participantes comienzan a catar el blend. El sonido de las cucharas en las tazas de cata, es lo único que se escucha en la sala. El público guarda silencio mientras la organización observa ansiosa por conocer ya el nombre del ganador o ganadora de la TMC Spain. Cuando finaliza el tiempo, algunos de los participantes han conseguido averiguar la pócima creada por el jurado, té negro golden yunnan, haba tonca, azafrán y hierba griega le ponen sabor al recuerdo que se llevan los participantes de la Tea Masters Cup Spain.
Té gallego, catas abiertas al público y mucho más.
Por supuesto, el Té Gallego también está presente en esta edición de la Tea Masters Cup Spain celebrada en Vilagarcía de Arousa. Es por eso, que entre las actividades propuestas por el Instituto de Investigación del té, contamos con una charla sobre el cultivo del té en galicia, impartida por Rocio Barreiro que ttiene la suerte de trabajar mano a mano con el té en la Estación Fitopatóloxica do Areeiro, en Marín, Pontevedra.

Pero no solo el Té Gallego es uno de los protagonistas de la jornada. Catas de té abiertas al público y charlas sobre la importancia del agua a al hora de preparar el té. Y como broche final la ceremonia Gong Fu Cha para hacer más corta y menos ansiosa la espera al nombre del ganador o ganadora del campeonato.

And The Winner of the Tea Masters Cup Spain Is….
Quizá Emilio González, Esperanza, Marisol o Gonzalo. O quizá Beatriz, Verónica Hegar o Natalia serán los ganadores de futuras ediciones. Desde Tetereta hemos visto la ilusión en sus ojos y lo preparados que están para hacer frente de nuevo a este campeonato.
Pero en esta ocasión ha sido Pilar Serrano, que nos confesó que se presentó al campeonato para compartir la experiencia con otros amantes del té y que llevarse el premio es el «extra» de haber participado. Ilusionada por su inminente viaje para representar a España en la final internacional, que le dará la posibilidad de conocer la Camellia Sinensis de cerca en un país productor de té.

Tetereta como parte de la organización
Tetereta, como parte de la organización, satisfecha por el trabajo bien hecho, reflejado en las caras de los participantes. Pero también en las del público que muchos no conocían el campeonato y se han quedado con ganas de que futuras ediciones se lleven acabo en Galicia.
¿Quién sabe? Quizá en alguna ocasión, Galicia, como productor de té, albergue una final internacional.
Mientras tanto, que el espíritu del té nos mantenga unidos para seguir compartiendo experiencias gratificantes, que nos hagan crecer como personas y mantengan viva nuestra ilusión.
Tea Masters Cup Spain en los medios
http://www.laalacenaroja.com/noticia/5863
https://www.farodevigo.es/portada-arousa/2019/06/25/certamen-tea-masters-cup-spain/2129442.html
https://pontevedraviva.com/xeral/55539/segunda-edicion-tea-masters-cup-spain-pazo-rubians/?lang=es