El Autocuidado, el Té y los Momentos para ti
Hace años que me preparo una taza de té cuando necesito pensar en algo que requiere de mi creatividad, cuando necesito organizarme, cuando necesito concentrarme… Pero también en esos otros momentos en los que necesito echar cable a tierra y hacer una pausa, respirar y tomar consciencia.
Hoy te quiero hablar de cómo utilizar el ritual del té para tus momentos de autocuidado. Existen numerosos rituales en torno al té, muchos de ellos son tradiciones culturales centenarias muy importantes en algunos países, como puede ser China, Japón, Marruecos…
En cada país el ritual es diferente, pero si algo tienen en común, es la capacidad de hacerte tomar consciencia. Conciencia del momento presente, sobre aprender a valorar los pequeños placeres cotidianos.
La mayoría de los domingos, me impongo mi pausa para el té, para meditar y desconectar del ruido del mundo. Pido que nadie me interrumpa y en mi espacio tetero, con un té que me apetezca disfrutar y alguno de mis accesorios teteros que tengan implícito algo significativo como recuerdos de algún viaje, de alguna experiencia o simplemente que me recuerden a alguna persona que se ha acordado de mi y me lo ha regalado.
Durante la semana tengo menos tiempo, pero a pesar de esto utilizo el té como excusa para hace una pausa y desconectar durante unos minutos para luego volver a la carga. Intento concentrarme en la preparación del té, en los aromas y los sabores que desprende, y así, con el paso del tiempo, he conseguido que este ritual me haga calmarme para conseguir estar en paz y armonía conmigo misma.
Beneficios de las pausas conscientes
Estas pequeñas pausas para el té, en las que tomamos el té de forma consciente, disfrutando de todos sus matices y sabores, tienen muchos beneficios para nuestro cuerpo y por supuesto también para nuestra mente. Nombremos alguno de ellos, pero sabrás que son muchos más:
- Serás más creativo, más productivo y estarás de mejor humor.
- Te sentirás reconfortado.
- Disfrutarás de los beneficios para la salud que hay en una taza de té: los efectos antinflamatorios, antioxidantes, estimulantes, digestivos…
- Este ritual te ayudará a reducir y a gestionar el estrés.
- Tomarás conciencia del momento presente y serás más feliz.
- Te conocerás más a ti mismo y gestionarás mejor tu día a día.
- Serás más exigente con tus otros hábitos de vida que ser volverán más saludables.
Mejores tés para tus momentos de autocuidado
Sin duda, los mejores tés para tus momentos de autocuidado son esos tés que más te gustan, aquellos que su sabor te hace feliz.
En mi experiencia personal, me gusta que en mis rituales teteros estén siempre presentes los tés de origen, tés puros, sin ingredientes ni aromas añadidos, de esta forma siento la pureza de la planta del té, la Camellia Sinensis.
Es un momento para mí, de disfrute personal, un momento de autocuidado. Por esta razón intento ser exigente y que mi compañero sea un buen té. Tés que hacen que durante el ritual de preparación y en cada sorbo, sienta que me transporto a su país de originen, quizá India, quizá Japón, o quizá China… y me imagine la alfombra verde, brillante y magnífica que semeja una plantación de té.
Sin duda, un pequeño viaje a través de cada sorbo, que te hace imaginar, que te hace rememorar lo vivido, que hace tu cuerpo vibrar y que le resta importancia a los problemas que muchas veces nos atormenta y no nos dejan poner foco en lo realmente importante.
También me gusta informarme antes de preparar el té, leer un poco sobre la familia que ha elaborado el té, sobre las leyendas de ese té, sus maridajes… para así sacarle todo el jugo a ese té del que voy a disfrutar. Muchas veces incluso lo acompaño de un pequeño bocado, que también intento saborear antes del té o junto al té.
Pack Autocuidado:
En Tetereta hemos creado el pack autocuidado, para ponértelo fácil y que no te abrume tanta variedad, con tres variedades con la Camellia sinensis como protagonista.
Con él, disfrutarás en tu mesa de los beneficios de algunos de los tés más exclusivos de la India, China y Japón ?:⠀⠀⠀⠀
☕ Desde la India, te presentamos un té negro recolectado durante las gélidas noches de enero, en las plantaciones de las regiones más altas y montañosas. Se llama Nilgiri Frost y es que al cubrirse de escarcha, las hojas de la planta de té desarrollan unas notas aromáticas muy características que hacen de este té el favorito de muchos #tealovers. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
☕ De China, un delicado té blanco llamado Paimutan, confeccionado únicamente con las partes más tiernas de la planta: los brotes y las siguientes dos hojas. Es un té recolectado en la temprana primavera y cargado de antioxidantes, por lo que también se le conoce como té de la belleza. ¿Qué mejor razón para estar en este pack?⠀⠀⠀⠀⠀⠀
☕ Y por último, un té verde japonés. El té verde Kukicha es el resultado de la mezcla de hojas y tallos de la planta, con gran cantidad de catequinas, reconocidas por sus beneficios contra el envejecimiento celular, por lo que te ayudará a protegerte frente a los radicales libres.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Descubre nuestro pack autocuidado, una forma exquisita y saludable forma de cuidarte, mimarte y darte mucho amor.
Autocuidado y #MomentosTetereta
Nuestra comunidad de #TeaLovers nos sorprende diariamente con sus #momentostetereta. Momentos de autocuidado en torno al té. Paseando entre la galería de fotos de mi teléfono móvil me encuentro con algunas de las fotos en las que nos habéis etiquetado estos últimos meses y me emociono al recordarlos y al ver que estamos tan presentes en vuestras vidas y sobre todo en esos momentos de disfrute para y con vosotros mismos.
Al echar la vista atrás, me vuelve a la cabeza aquellos momentos de un té con un buen libro o un té de una clienta mientras hacía senderismo por el caurel. También recuerdo el #momentotetereta de Rocío, una clienta muy especial, maridando su té verde japonés con Sushi o al Olalla que siempre acompaña sus momentos de crochet con una taza de té, o de por ejemplo uno de sus favoritos, el rooibos cappuccino. En mi mente está también el #momentotetereta ganador del pasado mes, @elaviondepapeldeorigami nos etiquetaba junto a una bonita taza japonesa y sus figuras de origami.
Estas fotos nos recuerdan que cada persona tiene sus propios rituales, su propia forma de disfrutar del té, y eso es lo que nos gusta en Tetereta, que disfrutes del té a tu manera, a tu gusto, siempre siempre siendo consciente de ese pequeño gran momento de autocuidado.
Este mes nos gustaría recomendarte que integres el té en tu día a día, en tus momentos cotidianos. Desarrolla la atención plena junto con tu taza de té y bebe té consciente. Y tú, ¿eres de rituales o de tomar el té deprisa y corriendo?