Tetereta

ENVIO GRATIS COMPRAS SUPERIORES A 39€* Entrega en 24 horas ⏰

Qué es el Té Matcha: Desde la plantación a tu taza

5/5 - (6 votos)

Damos respuesta a todas tus preguntas:

¿Qué es el Té Matcha?
Cultivo del Té Matcha: Un té de sombra
Proceso de Elaboración del Té Matcha: De la Plantación a tu taza
Beneficios para la salud del Té Matcha: No solo saludable sino también sabroso
Propiedades del Té Matcha: Matcha y salud
¿Es el Té Matcha bueno para bajar de peso?
Contraindicaciones y efectos secundarios
¿Se puede tomar Té Matcha durante el embarazo?
¿Puedo tomar Té Matcha durante la lactancia?
¿A qué sabe el Té Matcha?
¿Cuándo tomar Té Matcha?
¿Cuántas veces al día se puede tomar Té Matcha?
Matcha falso: Que no te den gato por liebre
¿Por qué el Té Matcha es tan caro?
¿Cómo preparar Té Matcha?
Recetas con Té Matcha
Un poco más sobre el origen del Té Matcha

¿Qué es el Té Matcha?

Si te preguntas ¿Qué es el Té Matcha? lo primero que debes de saber es que se trata de una variedad de té verde procedente de Japón que tiene la apariencia de un polvo de color verde esmeralda.

Pero ojo, no todo el té verde en polvo es Té Matcha y por esta razón me he decido a contarte en este post muchas curiosidades sobre este té que está tan de moda.

El Té Matcha es fruto de un laborioso cultivo y de una forma de procesar la hoja totalmente diferente: convirtiéndolas en un fino polvo de color verde esmeralda.

La principal diferencia del Té Matcha con otros tipos de tés es que cuando prepararnos una taza de té, infusionamos las hojas durante unos minutos y luego las desechamos. Bebemos el licor, pero desperdiciamos muchos de los beneficios que se encuentran en la hoja y no se transmiten al agua. Una taza de Té Matcha nos permite disfrutar del 100% de los beneficios de la hoja. Esta característica unida a la diferenciación en los métodos de su cultivo y producción hacen del Té Matcha un té único. Este té de color verde esmeralda te cautivará por tu sabor y te enganchará por sus beneficios.

Se dice que beber una sola taza de Matcha, equivale a tomarse 10 tazas de té verde, con lo que su ingesta multiplica los efectos saludables asociados al té verde.

Cultivo del té Matcha: Historia de un té de sombra

El Té Matcha se engloba en la categoría de los tés de sombra. Esta clasificación se la debe al método de sombreado al que se someten las plantas unos días antes de la recolección de las hojas.

El método de cultivo a la sombra fue inventado hace varios siglos. Los productores de té japonés percibieron que los campos de té que estaban protegidos del sol por su entorno natural producían tés de sabores más suaves que los campos expuestos a la luz solar directa.

Hoy en día en las plantaciones japonesas destinadas para la elaboración de Té Matcha verás algo inusual en los campos de té. Unos días antes de la cosecha de las hojas, se cubren las plantas de té, limitando de forma considerable la luz solar que llega hasta las Camellias Sinensis.

que es el té matcha

De esta forma se reduce la fotosíntesis en las hojas. Y en consecuencia, se  evita que los aminoácidos se transformen en catequinas. Obtenemos así un té de un sabroso gusto umami que no dejará a nadie indiferente.

Por otra parte, los brotecitos de la planta que se están desarrollando, irán en busca de los pequeños rallos de sol, desarrollándose así más largos y tiernos.

Antiguamente se utilizaban cañas de bambú para crear este entramado encima de las plantas, recurriendo hoy en día a técnicas más avanzadas de un alto valor económico.

Proceso de elaboración: ¿Qué pasa desde la recolección de las hojas hasta que llega a tu taza?

El Té Matcha es un té en polvo, lo que no quiere decir que todo el té en polvo sea Té Matcha. Es muy importante conocer tanto los métodos de cultivo como el proceso de elaboración para comprender las diferentes calidades de té matcha así como las diferencias también en el precio.

Te voy a contar como se procesan las hojas de la planta del té hasta obtener un valioso y fino polvo de color verde esmeralda para que puedas así apreciar lo especial del verdadero Té Matcha.

La elaboración de este té verde japonés, comienza como te contaba en el punto anterior, con unas prácticas en su cultivo que lo hacen totalmente diferente a otros tés.

Durante la estación de primavera, unos días antes de la recolección de las hojas, la plantación se tapa con lonas que evitan que la planta realice la fotosíntesis. Este hecho hace que la composición química de la hoja, sea muy diferente a la de un té que ha crecido al sol. Evitar la exposición directa al sol, dota a este té de un alto contenido en L-theanina, el aminoácido responsable de su sabor y de muchos de sus beneficios para la salud.

Cuando llega el momento de la recolección, se cosechan las hojas más tiernas, lo que se conoce como los brotes. Estos brotes son las hojitas bebés de la planta, las más “mimadas” y las que la planta provee de los mejores nutrientes.

Posteriormente se transportan a la fábrica para someterlas a un proceso de vaporización. En este proceso se detiene la oxidación de la hoja, haciendo que se preserve no sólo el color verde vivo de los brotecitos de la planta sino también intactas muchas de sus propiedades.

Beneficios del té matcha

Se secan las hojas hasta obtener un té sin terminar al que se conoce con el nombre de Tencha. Se elimina de la hoja los tallos y las venas, dejando exclusivamente la parte nutritiva más de la planta.

Posteriormente, estas hojas se muelen, en tradicionales molinos de piedra o en sofisticados y modernos molinos que actúan muy lentamente para que las hojas no se sobrecalienten y cambien su composición química.

También la molienda tiene mucha importancia. Es muy importante que este paso se tome su tiempo, ya que un sobrecalentamiento de las hojas del té tendría cambios en la apariencia del té, en el sabor y también en su composición química. La molienda de 30 gramos puede llevar entre una hora y media y dos horas.

Cada uno de estos pasos va a influir de forma clara en la calidad del verdadero Té Matcha

Beneficios para la salud del Té Matcha: No solo saludable sino también sabroso

Tanto tu paladar como tu cuerpo agradecerán una taza de esta bebida cada mañana, ya que los beneficios para la salud que te reportará el consumo de esta variedad de té son muy numerosos.

Y es que, gracias a su elaboración especial, los componentes del Té Matcha realmente marcan la diferencia:

  • Gracias a sus polifenoles, el matcha combinado con el ejercicio físico es un excelente quemagrasas.
  • Su contenido en L-Teanina aumenta los niveles de dopamina y serotonina, lo que a su vez mejora la memoria, la concentración y el humor. Se asocian a largo plazo mejoras en tu sueño.
  • Por su nivel de cafeína, en conjunto con sus nutrientes, sentirás más energía y vitalidad.
  • El Té Matcha es una fuente asombrosa de antioxidantes, y también contiene otros nutrientes como hierro y fibra. Por eso, es muy efectivo a la hora de ayudarte a prevenir infecciones como el resfriado común.

Eso sí: la calidad SÍ importa. Elige un matcha de origen para asegurarte que su cuidadosa producción permite que las plantas de té desarrollen todo su potencial beneficioso.

Propiedades del Té Matcha: Matcha y salud

Seguramente querrás conocer todas las propiedades del Té Matcha para tu salud. Así que si eres de las personas que necesitas más razones que el sabor para disfrutar de una taza de té, aquí te dejamos una lista de lo que el consumo prolongado de este té puede hacer por ti:

  • Estimula el metabolismo promoviendo así la pérdida de peso.
  • Ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre.
  • Promueve la sensación de relajación mientras reduce el estrés físico y mental.
  • Mejora la atención y tu creatividad.
  • Te ayuda a poner foco a través de una sensación de caridad mental.
  • Mejora el rendimiento cognitivo.
  • Te aporta energía prolongada sin estado de nerviosismo.
  • Refuerza tu sistema inmunológico.
  • Protege tu cerebro.
  • Ayuda a regular el colesterol, mejorando tu salud cardiovascular.
  • Mejora el aspecto de tu piel.

NOTA: Estas propiedades están basadas en diferentes estudios científicos https://www.unibas.ch/en/News-Events/News/Uni-Research/Green-Tea-Boosts-Your-Brain.htm https://www.ncbi.nlm.nih.gov

El uso del té matcha no está destinado a tratar, curar o prevenir enfermedades.

Hemos recurrido a diferentes fuentes que abalan dichas propiedades

¿Es el Té Matcha bueno para bajar de peso?

Hoy me gustaría explicarte por qué el Té Matcha es bueno para bajar de peso. Podrás pensar que los medios han dotado al Té Matcha en los últimos años de poderes sobrenaturales y que es tan solo una moda pasajera, pero a decir verdad, la historia del Té Matcha viene de siglos atrás.

Diversos estudios demuestran que el té matcha es bueno para bajar de peso acompañado de ejercicio moderado y dieta saludable.

Una bebida sin apenas calorías que ayuda a acelerar el metabolismo a través de la epigalotocatequina (EGCQ) promoviendo así la quema de grasas. También se ha demostrado que el consumo habitual de Té matcha regula la producción de la leptina, hormona que se libera cuando tenemos hambre. De esta forma nuestros antojos se mantendrán a raya y nuestra ingesta de comida será menor.

El Té Matcha te brindará la energía que necesitas para llevar a cabo tus entrenamientos, ayuda a tu cuerpo a digerir las grasas y mucho más. Pero la pérdida de peso no debe de ser tu única motivación para beber Té Matcha, su delicioso sabor y sus otros múltiples beneficios la harán la bebida perfecta en tu día a día.

 Matcha contraindicaciones y efectos secundarios

Si te gustaría conocer las contraindicaciones del Té Matcha, tienes que saber que contiene alrededor de 70 mg de cafeína. La máxima dosis de cafeína recomendada es de 400 mg. Por esta razón recuerda que será beneficioso limitar la cantidad de Té Matcha que bebes cada día.

Entre 2 y 3 tazas de este té verde al día son suficientes para que tu cuerpo se beneficie de sus propiedades.

Por otra parte, debido a la capacidad del Té Matcha de mantenerte en estado de alerta, deberás limitar su uso a esos momentos del día en que tu cuerpo necesita mayor energía. No consumas Té Matcha hacía el final del día a no ser que tu trabajo o razones personales te obliguen a mantenerte despierto en horario nocturno.

¿Se puede tomar Té Matcha durante el embarazo?

Es bastante común recibir mensajes de futuras mamás preguntándonos ¿Se puede tomar Té Matcha durante el embarazo? Verás, el Té Matcha contiene cafeína pero también otros muchos nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo.

La dosis recomendada de cafeína para una mujer embarazada es de 200 mg al día. Una taza de Té Matcha contiene alrededor de 70 por lo que según esta recomendación una embaraza deberá limitar su dosis a 2 o 3 tazas al día.

Siempre hay que tener en cuenta que la cafeína está presente en muchas otras bebidas como el café o la coca cola. Si disfrutas del Té Matcha durante tu embarazo además de otras bebidas con cafeína, tienes que ser muy consciente del límite diario recomendado.

Antes de beber té matcha durante el embarazo deberás consultarlo primero con tu matrona, quién te brindará la ayuda necesaria a la hora de seleccionar las bebidas más beneficiosas para tu bebé.

¿Puedo tomar Té Matcha durante la lactancia?

Cuando eres mamá y alimentas a tu bebé con leche materna, te cansarás de leer que todo lo que tu comes lo segregas al bebé a través de la leche materna.

Por esa razón, al igual que debes de controlar el consumo de té durante el embarazo, también deberás de hacerlo durante la lactancia.

Durante mi lactancia, he utilizado para resolver mis dudas, la web de lactancia https://www.e-lactancia.org/ .  En esta página las recomendaciones las realiza un equipo de profesionales de la salud basándose en publicaciones científicas recientes. Pero nunca reemplazan a las recomendaciones de tu médico, sino que las complementan.

Según esta página tomar Té Matcha durante la lactancia no es un riesgo.

Eso sí deberás reducir su ingesta a dos tazas al día teniendo en cuenta que una taza tiene alrededor de 70 mg de cafeína.

Por otra parte, en el artículo dice textualmente: Es aconsejable durante el embarazo y la lactancia hacer un consumo mínimo, ya que se ha descrito contaminación frecuente del té por plomo, cadmio, aluminio, manganeso y contaminantes bromados (PBDE), así como fallo hepático con el consumo de extractos de té verde con fines adelgazantes.

En el Té Matcha de Tetereta no existe contaminación de plomo, cadmio, aluminio, manganeso o contaminantes bromados. Todo ello se especifica en la ficha técnica del producto. Por esta razón nuestro Té Matcha procede de la mejor región productora japonesa, su grado es ceremonial y su cultivo es totalmente biológico estando libre de pesticidas su crecimiento.

COMPRAR TÉ MATCHA TETERETA

¿A que sabe el Té Matcha? Umami, el quinto sabor.

Algunas veces nos comentáis que habéis probado el Té Matcha y que lo habéis encontrado fuerte, muy amargo y con un sabor nada agradable 🥴.

Y es posible que así haya sido si lo que habéis probado es un té de mala calidad, como los que vemos, ahora que se ha puesto de moda, en muchas grandes superficies y en locales no especializados.

A eses tés ni siquiera les llamaríamos Té Matcha.

Un buen Té Matcha es tentador y adictivo. Créeme, no lo sería si supiese así como decís…

De hecho, el sabor principal de este té es el umami, uno de los cinco sabores básicos junto al dulce, salado, ácido y amargo. Este sabor significa delicioso y se caracteriza por dejar una sensación en boca que nos hace querer seguir bebiendo.

Un buen matcha siempre debe regalarte una sensación suave en boca. Si existe un amargor inicial, se desvanecerá pronto. Aparecerá un regusto lento y persistente que comienza con una ligera dulzura pero termina en una nota matizada, casi sabrosa.

Es cierto que, si no sueles tomar té verde a menudo, al principio puedes notar un ligero toque de amargor, pero en nada verás cómo se transforma en un sabor dulce, floral y delicioso.

Vamos, que cuando el té es de calidad, como el que te acercamos en Tetereta, el sabor es cremoso, dulce y muy tentador. ¡Como para no seguir bebiendo 😋!

¿Cuándo tomar Té Matcha? 

Los beneficios del Té Matcha hacen que sea una bebida muy versátil consumida por diferentes tipos de personas. Quizá bebas Té Matcha para reducir el estrés, para que te aporte energía en tus entrenamientos o te ayude a concentrarte mientras preparas tu oposición. Por esta razón no hay una indicación válida para todo el mundo, sino tantas recomendaciones como diferentes amantes del té:

Entrenamiento

Aumenta tu resistencia física con una taza de Té Matcha. Ayuda a tu cuerpo a quemar calorías de forma espectacular. Crea el hábito de disfrutar de una taza de Té Matcha media hora antes de entrenar. Rendirás más y tu entrenamiento será más satisfactorio.

Estudio o trabajo

¿Necesitas mejorar tu concentración, poner foco y ser más creativo? Si es así, el Té Matcha se convertirá en tu aliado. Prepara una taza antes de comenzar tu jornada o rutina, o en ese momento de la jornada que sientas que tu ritmo baja. Verás que con una taza de Té Matcha no existirá objetivo inalcanzable.

En resumen, te recomiendo disfrutar de una taza en ese momento del día que sabes que vas a necesitar un extra de energía o cuando veas que tu ritmo baja. También debes de tener en cuenta que hay ciertas horas que no son las más idóneas para beber una taza de Té Matcha. Recuerda que la cafeína permanece en el torrente sanguíneo durante un tiempo, por lo que no te recomiendo que te tomes una taza esta variedad de té verde cuando se acerca tu hora de irte a dormir. Evita tomar el Té Matcha al mismo tiempo que las comidas principales, ya que puede disminuir la absorción de ciertas vitaminas.

¿Cuántas veces al día se puede tomar Té Matcha?

El Té Matcha, es un té muy concentrado, esto lo hace un té con superpoderes, capaz de mantenernos despiertos pero no nerviosos. Nos ayuda a poner foco y a ser más creativos. Es tentador recurrir a una taza de este adictivo té en varias ocasiones a lo largo del día.

Su alto contenido en cafeína cuyo efecto contrarresta la teanina no debe de pasar desapercibido. Ya que altas dosis de cafeína pueden ser perjudiciales para tu organismo.

Una taza de Té Matcha puede tener una media de 70 mg de cafeína. Recuerda que la dosis de cafeína diaria no debe de exceder los 400 mg.

Tener en cuenta estos datos te garantizará obtener todos los beneficios de esta bebida sin preocuparte de los posibles efectos secundarios provocados por la cafeína.

Matcha falso: Qué no te den gato por liebre

La alta demanda de Té Matcha se ha convertido en un problema. Grandes superficies, farmacias o tiendas a granel se han querido sumar al negocio del polvo verde más demandado. Y quizá tú ya te hayas encontrado con falso Té Matcha o de baja calidad en este tipo de establecimientos.

En Tetereta queremos ayudarte a que disfrutes de este delicioso té japonés, ya que cuando su calidad es buena, su consumo diario es seguro, su sabor es delicioso y los beneficios para la salud los esperados.

Es común encontrarte:

  • Té verde molido que se vende bajo la denominación de Té Matcha pero no lo es, ya que no se han cumplido con las técnicas de cultivo o proceso que dotan a este té verde de sus innumerables beneficios.
  • Té que no es 100% té matcha, ya que está mezclado con otros ingredientes. Esto no es malo, si es lo que buscas y lo que te interesa. Por ejemplo en Tetereta, además de Té matcha grado ceremonia, hemos creado mezclas de Té matcha con otros ingredientes, como especias, cítricos… estas mezclas llevan un porcentaje de Té Matcha menor ya que el resto son otros ingredientes molidos.
  • Té Matcha mezclado con otros ingredientes para mejorar la apariencia del color de este té. Muchas veces no se reflejan en el etiquetado ya que se utilizan en bajas cantidades.
  • Té Matcha procedente de otros países.
  • Té Matcha de diferentes grados: Grado Premium, Grado Ceremonia, Grado Básico, Grado Culinario, Matcha convencional, Matcha Cook… Cada vendedor puede etiquetar su Té Matcha de la forma que más le convenga. No hay un organismo que regule este etiquetado, por esta razón, te podrás encontrar un Té Matcha Grado Ceremonia que no esté a la altura de tus expectativas, y te podrás encontrar un Té Matcha convencional de mayor calidad que un té Matcha Grado Ceremonia. Aquí entra en juego los valores, la confianza y transparencia de tu tienda de té física o online.
  • Té Matcha que se vende en bolsitas. Es imposible, puesto que esta variedad de té no se prepara en bolsita, no necesita filtro.

Por lo general un Grado Ceremonia es un té de alta calidad en el que encontrarás todos los beneficios que se asocian a una taza de Té Matcha. Pero finalmente la fiabilidad de su nomenclatura vendrá dada por el buen hacer del vendedor.

En Tetereta solamente tenemos un Grado de Té Matcha que te recomendamos para infusión. Lo encontrarás aquí.

No te recomendamos nuestro Matcha Cook (el grado repostería) para disfrutar como infusión, ya que ni su sabor ni beneficios serán los esperados.

¿Por qué el Té Matcha es tan caro?

Si te preguntabas por qué el Té Matcha es tan caro seguramente a estas alturas del post ya lo tienes claro.

El método de cultivo, así como las técnicas de procesado y posterior conservación encarecen el producto.

Si no quieres pagar lo que cuesta un Té Matcha de calidad, te recomiendo que no busques ofertas y que optes por otro tipo de té verde que también tendrá muchísimos beneficios para nuestro cuerpo.

En la hoja del té se encuentran muchas sustancias beneficiosas pero de forma antagónica también pueden ser fuente de metales pesados, nada saludables para nuestro organismo. Por eso es tan importante el cuidado de la planta y de su sustrato. Consume solo Té Matcha de calidad y si puede ser certificado como biológico.

¿Cómo preparar un Té Matcha?

¿Cómo disfrutar de un reconfortante té Matcha? No es necesario ser un experto en la ceremonia del té para gozar de él. Si no tienes accesorios y no quieres complicarte basta con una coctelera y agua caliente (agitar y listo). Pero es mucho más interesante prepararlo de la forma tradicional. Si eres más purista y un amante del té o de la cultura japonesa, puedes elaborar tu Matcha a la usanza tradicional, en Tetereta te proporcionamos un auténtico y genuino Kit de Iniciación al Té Matcha para ponértelo más fácil.

Si quieres aprender a preparar correctamente el Matcha, pincha en el video que hemos preparado para ti. 

Recetas con Té Matcha

Es sorprendente lo versátil que es el té. De una sola planta se obtienen diferentes matices tan diferentes, como si tratase de distintos vinos.

Si bien muchas personas aún tienen que descubrir la magia del té, sois muchos de vosotros los que os habéis enamorado hace tiempo.

Pero existe un té, que es la versatilidad por excelencia. Su color excéntrico, su sabor umami y sus múltiples beneficios lo han convertido en un té conocido por todo el mundo.

El Té Matcha se puede disfrutar lentamente como lo hacían los antiguos samuráis, o incorporarlo a nuestro ritmo de vida más frenético.

Además puede ser un ingrediente perfecto para la cocina, para tus smoothies y también para tus postres.

Utiliza el Té Matcha como ingrediente perfecto para un coctel especial o incluso podrás crear sorprendentes maridajes.

Tampoco te sorprenderá, encontrarte el Té Matcha como ingrediente en productos corporales o en productos cosméticos. Si un té está revolucionando el mundo, ¡ese es el Té Matcha!

Nuestras Recetas con Té Matcha

En Tetereta somos tan fans del Té Matcha como tú. Disfrutamos compartiendo nuestras recetas para que tú también puedas elevar tu experiencia tetera a otro nivel.

Toma buena nota porque aquí compartimos las Recetas de Té Matcha favoritas de nuestros Tea Lovers:

Cocinando con Té Matcha

Si beber Té Matcha está de moda, cocinar con él lo está todavía más. Lo verás en las cocinas de los cook instagramers y también en las cocinas de los chefs de vanguardia.

Para un uso culinario te recomendamos un grado de Té Matcha de calidad más baja a un precio razonable para este uso.

Ponte tu delantal e investiga online las miles de recetas propuestas: batidos y barritas energéticas, bizcochos, tartas, flanes y galletas, son solo algunas de las muchas propuestas.

En países como Japón el Té Matcha se ha utilizado desde hace años en un ingrediente utilizado en comidas tradicionales como los noodles o los clásicos mochis.

Si tú también quieres llevar el verdadero sabor de Japón a tus platos no te olvides de cocinar con Té Matcha.

Un poco más sobre el origen del té Matcha

El té en polvo, tiene su origen en China, pero fueron los japoneses los que continuaron con la costumbre de preparar el té en polvo. La estética japonesa, la meditación Zen y los ideales filosóficos del WA KEI SE JAKU conducen a los japoneses a una forma de beber té totalmente diferente que llega a su cumbre con la práctica del Chanoyu, lo que en occidente conocemos como la Ceremonia Japonesa del Té. En este ritual, el Té Matcha es el protagonista, así mismo, la armonía, el respeto, la pureza y la tranquilidad están presentes durante la duración de toda la ceremonia.

¿Y tú, a que esperas para descubrir el té favorito del país nipón?

DESCUBRE AQUÍ EL MUNDO MATCHA DE TETERETA

2 comentarios en “Qué es el Té Matcha: Desde la plantación a tu taza”

  1. Desde que tuve la oportunidad de conocer a Tetereta en Internet tomo te matcha así como el te blanco, el amarillo de Huan Da Cha, el verde de Japón , el rojo o puer , el negro, y el oolong. Todos en hojas que compro en un establecimiento japonés acá en USA. Lamentando siempre que no haya representante de Uds. acá en Miami Florida. O que se pudiera comprar sus productos desde aquí por Internet ya sean tés o artículos y utensilios relacionados con el té.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

preparando té matcha

Recibe la guía "Ponte en Matcha" y 5% OFF.

Guía práctica para iniciarte en el te + un exclusivo Descuento

preparando té matcha

Recibe la guía "Ponte en Matcha" y 5% descuento OFF.

Guía práctica para iniciarse en el Matcha

Solo por suscribirte, un exclusivo Descuento y ¡EBOOK GRATIS!