¿Conoces Tea Studio?
Hoy, Laura, Sumiller de té y propietaria de Tetereta, entrevista a Muskan, la mujer al frente de la la fábrica más innovadora de la región de Nilgiri. Laura visitó la fábrica en la India 2 meses antes de que esta abriese su puertas, por lo que se puede decir que ha visto nacer el proyecto.
Tetereta, es la primera empresa española que incluye los tés de Tea Studio en su catálogo. Meses después, podemos afirmar que el paladar de los Tea Lovers españoles se ha enamorado de estos tés hechos a medida. Tés verdes, Tés negros, tés oolong e incluso té blanco! Sin duda variedades muy recomendadas que tienes que probar.
Si quieres conocer más sobre la persona que está detrás de este proyecto… ¡Sigue leyendo!
Muskan, tú has nacido en una ‘País de Té’, has crecido rodeada de bonitas montañas que parecen grandes alfombras verdes, brillantes y deslumbrantes a los ojos de los extranjeros que visitan la región de Nilgiri. Tu país es conocido mundialmente por puestos de Chaiwalas en todas partes.
Yo, desde occidente, siento envidia del paisaje por el que tú atraviesas cada día para ir a trabajar. ¿Qué piensas que significa el té para una persona que vive en la India?
Pienso que el té es un hábito para la gente que vive en la India. Beber una taza de té, es lo primero que hace casi todo el país por la mañana. Si recibimos alguna visita, siempre se sirve una taza de té. Es un estilo de vida para la gente India.
En la India, la mujer juega un papel muy difícil. Normalmente las grandes empresas son dirigidas por hombres y estoy segura que resulta muy extraño ver a una mujer al frente de una importante empresa. Es imposible no preguntarse cómo te sientes en medio de una industria liderada por hombres y siendo tan joven.
Pienso que las cosas están cambiando, cada vez son más las mujeres en puestos importantes. Sin embargo, en la industria del té, una mujer dirigiendo una fábrica es bastante inusual. Al principio fue un poco difícil, ya que la gente presupone que es un trabajo más propio de un hombre. Pero creo que las muchas horas invertidas han servido para demostrar que una mujer puede hacer este trabajo igual de bien. Por otra parte, pienso que ser joven es una gran ventaja ya que tengo mucho tiempo y energía para aprender cosas relacionadas con el té.
Como mencioné anteriormente, has nacido entre plantaciones de té; tu padre ha estado relacionado con el negocio del té desde hace más de 30 años, así que podemos afirmar que ¡has nacido en una taza de té! 🙂 Pero, ¿cuándo nació realmente tu curiosidad sobre esta bebida milenaria?
Si soy realmente honesta, no he bebido té hasta que empecé a dirigir Tea Studio 🙂 Mi curiosidad por el té comenzó cuando comencé a estudiarlo y a experimentar con las hojas y ver los diferentes tipos de té que podía fabricar. Yo comencé a entender la diferencia de sabores y texturas del té. Ahora, mientras estoy en Tea Studio, ¡es probable que beba un litro de té al día!
Darjeeling y Assam son unas de las regiones productoras más importantes del mundo. ¿Qué piensas que hace a los tés de Nilgiri diferentes?
La calidad de la hoja de Nilgiri es muy diferente al igual que también la climatología. También hay que señalar que aquí, la mayoría de las fábricas son propiedad de individuos y no de grandes empresas, por lo que creo que se presta mucho más atención a la fabricación aquí. Desafortunadamente, los tés de Nilgiri todavía no se conocen en todo el mundo, pero esperamos que con el estudio del té, esto cambie.
Muskan, tú diriges el proyecto de Tea Studio, pero para gente que no ha oído nunca hablar sobre Tea Studio… ¿Puedes explicarle el proyecto?
Tea Studio es una fábrica de té especializada. En las fábricas normales, la hoja de té se descompone para obtener diferentes calidades de té, en el estudio hacemos té de hojas enteras, por lo que no hay un sistema de clasificación.
Todas las máquinas son importadas de China e imitamos el estilo de fabricación chino.
Pagamos hasta 20 veces más dinero por hoja que las fábricas regulares, ya que necesitamos la mejor calidad de hoja para fabricar nuestros tés.
Apoyamos a la aldea local, comprando hojas de pequeños agricultores locales y empleando a mujeres de la aldea.
Esta es la única fábrica en India que funciona con GLP, lo que significa un 0% de contaminación.
Somos una fábrica 100% femenina, la única de este tipo en la India. Empoderando a las mujeres todo el camino.
Tea Studio está trabajando con un amplio abanico de tés, buscando diferentes estilos de hojas e oxidaciones. Vosotros conseguís gran variedad de tés maravillosos. Pero si tuvieses que elegir… ¿cual es tu té favorito de Tea Studio?
Dios mío, me encantan todos los tés que se hacen en el estudio, cada uno tiene un perfil y apariencia de sabor muy distinto. Pero si tuviera que elegir un té, supongo que sería el té de bambú, un té que inventé mientras experimentaba, por lo que este está naturalmente muy cerca de mi corazón.
Dirigir un negocio y hacerlo conocido a nivel mundial no es un trabajo fácil. ¿Qué té eliges en esos momentos estresantes y con quien compartes esa taza?
Cuando uno ama lo que hace, ¡el trabajo nunca es estresante! Sin embargo , de vez en cuando, si me estreso, disfruto tomando el Baimudan, un té blanco muy suave. Si mi padre (Indi Khanna) está cerca, por supuesto, acudo a él para que me ayude a eliminar el estrés, ya que siempre sabe cómo calmarme después de haber estado en el negocio por más de 40 años, tiene una solución para casi cualquier problema que surge con el té.
A pesar de que Tea Studio es una empresa formada por expertos del té, es una empresa muy joven que estoy segura que alcanzará el éxito. Me gustaría saber cómo ves a Tea Studio dentro de diez años y cómo te ves a ti misma.
En diez años, espero que seamos capaces de convertirnos en una escuela de té completamente funcional, donde podamos impartir nuestros conocimientos y enseñar a las personas cómo hacer tés de buena calidad. Además, podremos ayudar a las aldeas locales en general, mejorar las condiciones de vida de sus residentes y ayudar a educar a todas las niñas.
En cuanto a mí, espero haber adquirido suficiente experiencia y poder compartir este conocimiento con todos los que estén dispuestos a aprender.
Por Laura Rodríguez, experta en té.