Tetereta

ENVIO 3.5€ | GRATIS para COMPRAS SUPERIORES A 39€*  Entrega en 24 horas ⏰

Recolectoras de té

Rate this post

Recolectoras de té: breves líneas para recordar un gran trabajo.

Hoy 8 de marzo queremos hacer mención especial a un colectivo de mujeres en mayúsculas: las recolectoras de té de la India. Gracias a su esfuerzo y sacrificio, nuestras tazas lucen los mejores tés. Pero muchas veces no nos percatarnos de qué se esconde tras este limpio licor: muchas horas de duro trabajo. ¿A cambio de qué? En muchos casos a cambio de salarios poco dignos y condiciones precarias.

Las recolectoras de té de la India en manos de los gigantes de la industria.

Muchas de las plantaciones de té de la India son propiedad de grandes empresas de tés que se dedican a la producción de tés destinados a bolsitas. Estas empresas ponen a la venta tés procedentes de plantaciones en las que no se respetan las leyes acordadas en la Plantations Labor Act 1951. Esta ley se promulgó con el fin de defender el derecho de los trabajadores. En ella se encuentran ciertas disposiciones básicas de los trabajadores de las plantaciones. Se hace mención el agua potable, aseos separados para hombres y mujeres, vivienda y servicios médicos.

Los «gigan-tés» disfrazan tras bonitos envoltorios y trabajados lemas, bolsitas de té, cuyo contenido está teñido de sufrimiento y desigualdad.

Abuso sobre las condiciones de trabajo de las recolectoras de té.

Dichas empresas se aprovechan de las pocas oportunidades que sufren países como la India. Abusan de las recolectoras de té, en su mayoría mujeres semialfabetas. Las obligan a trabajar  durante horas por salarios que, muchas veces, no les permite ni nutrir a su familia y, por lo tanto, los hace vulnerables a enfermedades fatales. Las recolectoras de té, se quejan de vivir en chozas con una sola cama, donde no hay ni tan siquiera baño. En muchas ocasiones se ven obligadas a que sus hijos también tengan que ponerse a trabajar a edades muy tempranas.

Pretenden así substituir. Sin darse cuenta de que esto es un arma de doble filo. Privan a sus hijos de una educación básica, preparando a las nuevas generaciones para seguir siendo carne de cañón.

Rebelión de las recolectoras de té.

Pocos y anecdóticos son algunos ejemplos de rebelión de las mujeres en las plantaciones. Conocido fue en el mundo el caso de la Pempilai Orumai (unión de mujeres) en Kerala. Las recolectoras de té de esta zona se levantaron frente a esta injusticia bajo el lema de:  “We pick the tea and carry the bags on our shoulders, you carry off the money bags”.

Hoy, día 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, desde nuestra tienda de té queremos hacer un guiño a las recolectoras de té. Mujeres que a pesar de la adversidad aún guardan en sus ojos el brillo de la esperanza.

Trabajamos día a día para ofreceros los mejores tés, pero también siendo firmes a nuestros principios contando siempre con tés procedentes de plantaciones en las que se respetan las condiciones de laborales de los trabajadores.

También hoy miramos nuestra taza, y recordamos a través de ella a las recolectoras de té de la India. Por eso, le damos más valor, si cabe, a cada sorbo.

 

Recolectoras de té en el sur de la India
Recolectoras de té en el sur de la India

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA VIAJES TEALOVERS

Descarga Gratis la Guía: "Viaje al Centro de tu Taza de Té" y además 5% Dto off.

He volcado mis conocimientos y muchas de mis experiencias teteras en esta Guía con la que podrás viajar a 4 destinos diferentes.

GUIA VIAJES TEALOVERS

Descarga gratis la Guía
"Viaje al Centro de tu Taza de Té" y además 5% Dto Off

He volcado mis conocimientos y muchas de mis experiencias teteras en esta Guía con la que podrás viajar a 4 destinos muy diferentes.

by Laura Rodríguez, International Tea Sommelier