Historia de un té: de la Camellia Sinensis a tu taza

Hace unas semanas nos enteramos de que en nuestro ayuntamiento, Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), se celebraría el LIV Concurso-Exposición Internacional da Camelia con concursos de Flores, Escaparates e Fotografía.
¿Deberíamos participar? ¿La Camelia como protagonista de nuestro escaparate? Nos pareció una idea estupenda. Como muchos sabéis, el té procede de una planta del género de las camelias, en concreto, de la Camellia Sinensis.

Nuestra propuesta: El té como apuesta
La palabra Camelia, siempre tiene connotaciones positivas. Evoca magia, belleza y es una flor repleta de simbolismo, además de ser la flor por excelencia de Galicia. ¿Cómo entrelazarlo todo y representarlo en una ventana de escaparate, pero sin quitarle el protagonismo al té?

Se nos ocurrió contar una historia. La historia de un té, intentando responder a través de imágenes a algunas preguntas que muchas personas se hacen. En nuestro escaparate se encuentran respuestas a muchas preguntas: ¿Qué es el té? ¿De dónde viene el té? ¿Qué aspecto tiene una plantación del té? ¿Quienes recolectan las hojas? ¿Qué es Camellia Sinensis? ¿Cómo es la flor de la Camellia Sinensis? ¿Qué pasa con las hojas del té desde que se recolectan a nuestra taza? ¿Qué apariencia tienen las semillas?
Para ello, podéis ver más de 20 fotos de plantaciones de té, fábricas de té, bonitos paisajes… Fotos tomadas por nosotros mismos, en las que os pretendemos transmitir qué pasa desde que se recolecta el té hasta que llega a nuestras tazas. Un escaparate con la Camellia Sinensis como protagonista, pero que se encuentra decorado también con otras variedades de Camelias, todas procedentes de casa de mis padres.
En el medio de las fotos, una pizarra que resume nuestro escaparate en unas pocas palabras: HISTORIA DE UN TÉ: de la Camellia Sinensis a tu taza.

Y como premio… primer puesto en el concurso de escaparates de la Camelia.

Ha sido una alegría ganar este primer premio del concurso de escaparates. La Camelia es para nuestra tienda de té un símbolo.

Quizá tenemos una visión diferente, no viéndola tanto como flor, sino viendo el reflejo de la planta en el licor. Viéndola como esa bebida mágica que llegó de oriente a occidente, esa bebida causante de guerras, repleta de historia, protagonista de rituales y ceremonias. Una planta que nos regala dos hojas y un brote que se convertirá en los mejores tés que alegrarán nuestras tazas y avivarán nuestros corazones. Una planta mágica que cada octubre nos recuerda de donde procede su encanto. Durante este mes, se vise de gala y luce pequeñas florecillas blanquecinas de abundantes estambres amarillos: una bonita y elegante Camelia.