Té Ceylan (Sri-Lanka)
Mostrando los 2 resultados
Té Ceylan, desde el paraíso a tu taza
«Té de Ceylan» (Ceylon o Celilán) es sinónimo de té de Sri Lanka y es reconocido mundialmente por su alta calidad, aroma y sabor. Situamos a Sri Lanka como el cuarto mayor productor de té y el segundo exportador a nivel mundial.
Si eres bebedor habitual de tés de Ceylan, sabrás que le debemos al imperio británico la existencia de grandes plantaciones de té en toda la isla que hoy conocemos como Sri Lanka.
Pero el té no fue el cultivo dominante hasta que en la década de 1970 una gran plaga destrozó los cafetales de la antigua isla de Ceilán. Tras la plaga, los británicos sustituyeron las plantaciones de café por plantaciones de té y, para su sorpresa, el té se convirtió en el principal cultivo de la isla hasta nuestros días.
¿Qué hace especial al té de Ceylan?
A pesar de su tamaño, la isla es muy productiva y produce té casi todo el año. El té Ceylan se divide en 3 categorías en función de la elevación de los Tea Estates, como se conoce mundialmente a los jardines de té: Gran altura, media altura y baja altura, siendo estos últimos los tés menos notables ya que proceden de plantaciones sumergidas bajo el calor y la humedad tropical. En cada altura se obtienen tés con carácter diferente y único.
En el centro de la Isla, escondidas entre una gruesa capa de nubes, encontraremos algunas de las montañas más altas, allí, podemos encontrar los tés de Nuwara Eliya. La alquimia de estas tierras, el viento, el calor y la lluvia, se unen para darle a este té de ceylon una personalidad única.
Existen múltiples variedades, pero la más demandada es la Orange Pekoe (OP) de hoja entera que puedes comprar en Tetereta.