Té moruno
INGREDIENTES: Té verde, menta piperita y aroma.
Té moruno ¿Lo has probado? Es un té verde a la menta muy exótico.
¿Alguna vez has sentido la sensación de saborear una comida que te ha hecho revivir un recuerdo imborrable?
Si es así sabrás que muchos sabores están ligados directamente a los recuerdos. La responsable de esta curiosa experiencia es la memoria sensorial.
Muchos clientes nos preguntan por un refrescante té con menta que han probado en Marruecos. También nos preguntan por el té verde Tuareg, té con menta, té moruno, té a la Marrakest, té verde a la menta, té Magrebí… Hablamos de lo mismo: una mezcla de té verde gunpowder con menta o hierbabuena.
Un té muy exótico
El té moruno es el ejemplo perfecto de que los estímulos sensoriales pueden despertar en nuestra memoria agradables recuerdos de un viaje. Una taza de té a la menta, nos trasladará a lugares lejanos a los que hemos viajado; nos hará sentir la hospitalidad de sus gentes; nos recordará los agradables paseos entre callejuelas laberínticas de embrujo, largas y estrechas; a palacios magníficos, multicolores zocos, bonitas plazoletas, mezquitas, pueblos azules…
El poder evocador del té moruno nos traslada a ese lugar mágico que parece de otra época; de otra cultura, otros colores, aromas, olores y sabores. Un té que trae la paz y el silencio que allí se respira.
A muchos os traerá recuerdos de vuestro primer contacto con el mundo del té, ya que quizá ese té a la menta ha sido vuestra primera taza de té.
Sin duda, el té moruno es un blend inspirador, lleno de exotismo. Te encandilará mientras recuerdas las palabras recitadas durante la preparación del té a la menta:
El primer vaso es amargo como la vida, el segundo vaso es dulce como el amor, el tercer vaso es suave como la muerte…
Beneficios del té con menta o té moruno
Comparte todas las propiedades del té verde (que puedes leer aquí) y, además, destaca también por las propiedades digestivas al añadirle menta.
Consejo de nuestra Sommelier
Muchos consumidores de té verde con menta le añaden azúcar, ya que así es como lo sirven en noroeste de áfrica, donde es muy consumido. Bien es cierto que cada uno debe de consumir el té de la forma que más le guste, pero también es sabido que el azúcar tiene consecuencias negativas para nuestra salud. Intenta reducir la dosis de azúcar, sustitúyelo por azúcar no refinado, o por un sirope de agave. Sin duda, lo mejor es tomarlo sin azúcar. Para ello tendrás que seguir los parámetros que te proponemos a continuación:




Elisa –
El té a la menta de Tetereta es una de mis variedades preferidas. Bien sea bien calentito o poniéndole unos hielos los días más calurosos, me gusta tenerlo en la despensa. Gracias por esta mezcla