Tetereta

ENVIO GRATIS COMPRAS SUPERIORES A 39€* Entrega en 24 horas ⏰
comprar-te-verde

Té Verde

Mostrando 1–12 de 46 resultados

  • Té Verde aromatizado

    Pura Vida BIO

    Valorado en 0 de 5
    Desde 5,50 Comprar
  • Maravíllate cada día

    Wonderland Tea

    Desde 8,95 Comprar
  • Mundo Frida Kahlo

    Té verde: Yo Té Cielo

    Desde 8,95 Comprar
  • a-saia-da-carolina
    Té Verde aromatizado

    A Saia da Carolina

    Valorado en 0 de 5
    9,95 Comprar
  • Té Verde

    Almendras Tostadas

    Valorado en 0 de 5
    Desde 4,25 Comprar
  • baked-apple-te-verde
    Té Verde

    Baked Apple

    Desde 4,45 Comprar
  • bancha-japones-te-verde
    Té Verde puro

    Bancha Japonés Bio

    Valorado en 0 de 5
    Desde 5,95 Comprar
  • Cestas de regalo navideñas

    Cesta de té con Mucho Matcha

    Valorado en 0 de 5
    74,95 Comprar
  • chasen-oki-reposa-soporte-matcha
    Té Verde Matcha

    Chasen Oki

    Valorado en 0 de 5
    12,95 Comprar
  • te verde earl grey descafeinado
    Tés descafeinados

    Descafeinado Verde Earl Grey

    Valorado en 0 de 5
    Desde 5,75 Comprar
  • te-verde-flor-de-cerezo
    Té Verde

    Flor de Cerezo

    Valorado en 0 de 5
    Desde 4,50 Comprar
  • te-ruibarbo-fresa
    Té Verde

    Fresa y Ruibarbo

    Valorado en 0 de 5
    Desde 4,50 Comprar

Comprar Té verde online
Saber más sobre el té verde

Desde la China ancestral y el refinado Japón, llega a Tetereta una magnífica selección de té verde cuidadosamente recolectado en distintos y bellos parajes.

COMPRAR_TE_VERDE_ONLINE

Té verde puro, para los que buscan en el té el verdadero carácter y expresión de la planta del té, la Camellia Sinensis; Té verde aromatizado, para los que quieren sorprender a su paladar con nuevas combinaciones de sabores: flores, especias, raíces, frutas… De ambas formas encontrarás en tu taza de té una gran fuente de antioxidantes y una bebida de gran poder diurético.

Si quieres comprar té verde de la mejor calidad y recibirlo en tu casa antes de 24 horas, Tetereta es tu mejor elección.

Propiedades del té verde

En Tetereta vamos a intentar resolver las dudas que más buscáis sobre el té verde en Internet. Hemos investigado un poco y vemos que os interesan las propiedades del té verde y la forma de prepararlo: cómo tomar té verde, para qué es bueno el té verde, propiedades del té verde para la salud, para qué sirve el té verde y por supuesto…   dieta del té verde.

Os hablaremos de las propiedades del té verde desde nuestra forma de ver el té. Desarrollaremos cada apartado, dándole un enfoque distinto a los que encontraréis en un sinfín de blogs y webs online, siendo fieles, como siempre, a nuestra filosofía: ser sinceros con nuestros clientes y no perder el respeto a esta bebida milenaria.

Es cierto que desde sus inicios, el consumo del té verde ha estado vinculado a razones de salud. El té verde, de hecho, se ha utilizado siempre con fines terapéuticos, pero también es verdad que en otras culturas es mucho más que eso.

Para los que insisten en conocer las propiedades del té verde, desarrollo este apartado. Por supuesto, yo soy Sommelier de té, no médico, y estas son conclusiones a las que yo he llegado leyendo diversos estudios que se han realizado en estos últimos años sobre las propiedades del té verde. Antes de utilizar el té con fin terapéutico,  te sugiero que los consultes con tu médico. Eso ante todo.

  • El té verde es un potente antioxidante, ya que los polifenoles presentes en las hojas de esta variedad de té nos ayudan a proteger los radicales libres de nuestras células.

  • El té verde es antibacteriano y antiviral.

  • Beber té verde es saludable para tu salud bucal. Tus dientes estarán sanos y fuertes. Beber té verde previene las caries y su contenido en vitamina E los fortalece.

  • Beber té verde en nuestro día a día nos ayuda a combatir los resfriados y las gripes.

  • Además está probado que el consumo ocasional de té verde modera los síntomas de las alergias.

  • El té verde ayuda a disminuir el colesterol de la sangre y los triglicéridos con lo cual reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón como por ejemplo arteriosclerosis,  infartos de miocardio…

  • Inhibe el aumento de azúcar en la sangre. El té verde ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre, siendo adecuado para tratar algún tipo de diabetes.

  • Estudios han demostrado que beber té verde mejora la visión.

  • Además incorporar té en tu día a día reduce los algunos de los molestos síntomas de la menopausia.

  • La teanina presente en el té hace que algunas variedades de té verde tengan sobre nuestro cuerpo propiedades relajantes.

  • La cafeína presente en el té verde la hace una bebida estimulante.

  • Diurético.

  • Ayuda a controlar el peso.

  • Ayuda al funcionamiento del hígado.

  • Ayuda con la concentración..

  • Puede desempeñar un papel preventivo en enfermedades como el Parkinson y la osteoporosis.

  • Es saciante.

Cuando se leen estudios realizados sobre las propiedades del té verde, hay que tener en cuenta que no todos los tés verdes son iguales, las propiedades del té verde van a variar dependiendo del tipo de té. No es lo mismo un Sencha chino, que uno japonés, no es lo mismo un Gunpowder que un Kukicha, al igual que no es lo mismo un Matcha que un Bancha o un té puro que un té con aromas. Así mismo muchos otros factores afectan a las propiedades del té verde.

Es importante beber té verde porque te gusta, porque sabes que forma parte de un hábito de vida saludable, porque lo disfrutas. Los Tealovers encuentran en una taza de té un montón de componentes beneficiosos para nuestra salud: polifenoles, sales minerales, vitaminas, aminoácidos… pero sobre todo , un verdadero Tealover, encuentra momentos de disfrute, placer y momentos de paz, porque sin duda, beber té nos reconforta y tiene la capacidad de hacernos  sentir bien.

Por qué el té verde es bueno según la medicina china tradicional y oriente en general // Para qué es bueno el té verde

En la medicina tradicional China, se reconocen diferentes virtudes de esta bebida milenaria. Se dice que el té verde es  antibacteriano y antiviral, siendo un aliado perfecto para prevenir gripes y resfriados. Se reconocen sus beneficios para la salud bucales así como su capacidad para moderar los síntomas de las alergias. Los tés verdes ayudan a disminuir el colesterol de la sangre, por lo que se puede afirmar que reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón como por ejemplo arteriosclerosis y infartos de miocardio.

Así mismo, está probado que esta variedad de té regula en nivel de azúcar en sangre y ayuda a regular la visión.

Los beneficios varían en función de cada tipo de té, ya que por ejemplo, no encontraremos los mismos beneficios en una taza de té matcha, que en una taza de té bancha japonés.

Pero los verdaderos beneficios que esconde este elixir mágico es la capacidad de hacernos conectar con nosotros mismos, de permitirnos disfrutar de un pequeña pausa en estos tiempos en los que todo tenía que estar listo para ayer. Disfruta de cada sorbo y regalate estos momentos… te los mereces!

Es cierto que ya antes de consumirse como infusión, el té era una medicina. Más adelante, China lo convierte en una distracción para los elegantes de la época. Ya en el siglo XV, Japón lo ennoblece, elevando su consumo al rango de una liturgia estética: la ceremonia del té.

Como nos dice Kakuzo Okakura en el libro del té “el té es una higiene, ya que impone la limpieza. Es una economía, puesto que enseña que el bien estar se halla más en la sencillez que en la complejidad y en el despilfarro. Es una geometría moral, al definir nuestros limitados contornos en relación con el Universo. Representa en suma, el verdadero espíritu democrático de Oriente, al convertir a todos sus adeptos, pobres y ricos, en aristócratas del gusto.”

Por esta razón, desde nuestro blog sobre té, o en nuestra tienda de té física situada en Pontevedra, o desde nuestra tienda de té online, nunca intentaremos vender té vinculándolo únicamente a sus beneficios para la salud. Hay mucho más que salud dentro de una taza de té.

Para qué sirve el té verde

Estamos acostumbrados a cuando hablamos de té asociarlo siempre a una bebida pero el té se puede utilizar como ingrediente perfecto en nuestra cocina.

Hoy en día entre las despensas de los grandes chefs de nuestro país podemos encontrar diferentes tipos de tés que utilizan de diferentes modos.

La variedad más utilizadas a la hora de cocinar con té es el té verde Matcha, sobre todo utilizado en repostería. Podemos afirmar,  que le podríamos dedicar un post entero al Matcha, y que sin duda lo haremos en breve, ya que el Matcha es un mundo muy amplio.

Pero también en la cocina de vanguardia veremos muchas recetas que utilizan otros tés verdes como el prestigioso té verde japonés Gyokuro, o Sencha japonés, al igual que otro tipo de tés, aunque no sean verdes, como es el caso del Lapsang souchong.

El té verde también forma parte de los batidos más consumidos por las celebrities. Pero como los beneficios para nuestra saludo son tantos podrás encontrar té verde como ingrediente principal en muchos tratamientos cosméticos o incluso en geles o perfumes.

Cómo tomar té verde

Cuando os referís a esto, entiendo que lo que buscáis es cómo preparar una taza de té verde perfecta. Muchos de nuestros clientes, la primera vez que entran en nuestra tienda tienen una idea preconcebida y errónea del té verde: ”el té verde no me gusta, es demasiado amargo”. Esta afirmación no es cierta. Simplemente no has preparado correctamente tu taza de té.

Cada tipo de té tiene una forma de elaboración diferente, y dentro de esto, cada tipo de té verde necesita una elaboración distinta, o incluso puede haber varias formas de preparar un mismo tipo de té. 

Antes de comprar te verde, es importante que descubras los factores que influyen en el amargor del té: tipo de té, temperatura del agua, tiempo de infusión y cantidad de hebras.

Variedades de té verde:

Cada variedad de té verde requiere una forma de realización diferente. No preparamos igual un té verde Gunpowder, que un Sencha  japonés. Y aquí es cuando vosotros, como clientes, debéis de pedir consejo al vendedor para que os explique cómo prepararlo. Aunque lo normal si se trata de una tienda especializada, es que el propio vendedor os indique en la bolsa las pauta de preparación.

En nuestra tienda, puedes comprar té verde online con total tranquilidad. Ya que cuando recibas tu pedido, siempre encontrarás en la bolsa la forma de preparación de cada infusión. Si te sigue quedando alguna duda después de leernos, solo tienes que contactarnos y estaremos encantadas de ayudarte a resolver tus dudas.

¿Qué cantidad de hebras utilizo para hacer el té verde?

Como es lógico, no utilizaremos la misma proporción de hebras para preparar una taza de té, que una tetera. Ni tampoco la misma cantidad para elaborar el té a modo Gong Fu,  que en una taza con filtro normal.

Podemos decir, como norma general, que entre 2.5 – 3 gramos es lo habitual para una taza, y 12 gramos lo habitual para una tetera de un litro. ¿Cómo medimos esta cantidad? Entiendo que no todos tenemos una bascula de precisión, con lo cual si no disponemos de ella, nos podemos guiar con las cucharas medidoras que podréis encontrar en  nuestra tienda.

Las cucharas medidoras son una guía, pero dependiendo del volumen del té puede no ser práctica. Los tés de hoja grande, que no están muy enrollados abultan más que los tés que se enrollan en forma de pelotitas. No pesa lo mismo una cuchara de té verde Gunpowder, que una de té verde White monkey.

¿Cuánto tiempo debe infusionar el té verde?

Otro factor importante en la preparación del té verde, es el tiempo de infusionado. Este parámetro, unido al resto, hará que podamos disfrutar de una infusión preparada adecuadamente o, por el contrario, hagamos una taza de té demasiado amarga.  Para cada té verde, el tiempo que las hebras deben de estar en contacto con el agua, es diferente. En tiempo varía por ejemplo del té verde chino al té verde japonés. Y dentro de éstos, es diferente entre las distintas variedades. En cada uno de nuestros paquetes vendrá especificado el tiempo de infusión.

Desde nuestra experiencia nos gusta invitaros a que variéis los tiempos, y hagáis vuestras propias pruebas, ya que no todos tenemos el mismo gusto. Variando los tiempos obtendremos tazas con sabores muy dispares, a pesar de utilizar en mismo té.

Te invito a que experimentes y juegues con los tiempos de infusión

¿ A qué temperatura debe estar el agua para hacer el té verde?

A la hora de preparar el té verde, no podemos olvidarnos de tener en cuenta la temperatura del agua. Los tés verdes están muy poco procesados y utilizar el agua a una temperatura elevada hará que quememos las hojas. El resultado será que las hojas se quemarán y el sabor de la infusión será muy intensa, llegando incluso a amargar.

Es muy fácil saber la temperatura del agua si nos hacemos con un termómetro. Pero si quieres preparar té verde y no tienes termómetro te damos un pequeño truco que facilitará la tarea. Con la experiencia, podrás averiguar simplemente con el ruido del agua o la cantidad de burbujas, a la temperatura que se encuentra el agua.

Mientras tanto, cuando observes las primeras burbujas en el fondo de la tartera, sabrás que la temperatura es más o menos 70 grados.

Pero para que no existan dudas, lo mejor  es un termómetro o un hervidor de agua con control de temperatura incorporado.

La temperatura del agua es distinta para cada tipo de té verde, y si queremos reinfusionar nuestros tés, es un factor a tener en cuenta para ir variando el sabor de cada taza.

Dependiendo de la forma que tengan las hebras, la procedencia del té, la fecha del año de recolección, entre otros muchos factores,  aplicaremos una temperatura u otra, y normalmente pueden oscilar entre los 65 y los 85 grados.

Más accesorios para preparar el té verde

Además de estos cuatro parámetros, para la correcta preparación del té verde, también son muy importantes los accesorios que utilizaremos para su preparación.

Una taza bonita, una tetera elegante, un set de té de estilo orienta… cuando empiezas a beber té verde de forma habitual te darás cuenta de todos los accesorios que existen para la preparación de este tipo de té.

Existen tapas para el té que ya vienen con el filtro incorporado. También filtros que se vende por separar con mallas de diferente grosor y diferente diámetro para ajustarse a distintos tamaños de tazas.

Hablar de teteras es abrir la caja de pandora. Porcelana, cerámica, cristal… Cada tetera está destinada a un tipo de té. Normalmente, las teteras Yixing las reservaremos para té negro, Pu erh, Oolong… Sin embargo,  los tés verdes, los haremos en teteras de cristal. Por ejemplo, cuando preparo el té verde Lung Ching, me encanta hacerlo en un recipiente de cristal y observar el espectáculo que nos ofrecen las hebras que se van abriendo muy poco a poco danzando en el agua.

En este apartado de accesorios para la preparación del té verde prestaremos especial atención a los accesorios para la preparación del té verde matcha. Al ser esta variedad de té verde un té en polvo requiere de utensilios totalmente diferentes. En Japón cada uno de estos utensilios tiene un nombre. Hablaremos de Chawan cuando nos referimos al bowl donde batimos el té verde matcha. Chasen es el batidor de bambú con el que batimos el té para hacer la emulsión y conseguir esa característica espuma de un buen matcha. Chasaku la cuchara de bambú que nos ayuda a calcular la dosis que necesitamos de té matcha y Chasen Oki el utensilio de porcelana donde reposa en Chasen para no deformarse.

Podrás hacerte poco a poco con todos estos utensilios, a medida que te vuelvas más especialista. Pero es bien cierto que para empezar solo necesitamos un recipiente donde hervir el agua, un colador, una taza y lo más importante: un buen té verde.

Como preparar té verde

A continuación os explicamos brevemente como preparar té verde. Unos pasos muy sencillos que te ayudarán a preparar una taza de té verde sin que aparezca ese amargor que a mucha gente le resulta desagradable.

  1. Calentamos el agua

  2. Ponemos una cucharada de postre colmada en el filtro y depositamos el filtro en la taza o tetera. (si vamos a hacer una tetera de un litro, pondremos 5 cucharadas)

  3. Cuando aparecen las primeras burbujas, que da la sensación de que el agua va a romper a hervir… ese agua estará entorno a 70 grados, lo cual es una temperatura normalmente adecuada. ¡Quiere decir que es hora de apagar el fuego!

  4. Vertemos en agua en la taza o tetera

  5. Dejamos reposar durante 2-3 minutos y sacamos el filtro de la taza o tetera.

Lo habitual, es no endulzar el té verde, pero en Tetereta te invitamos a que lo disfrutes a tu gusto. Existen alternativas al azúcar procesado como puede ser la panela, la miel o incluso alguna especie como la canela. Cualquier de estas alternativas son perfectas para endulzar el té verde.

Como preparar té verde frío

Cuando llega la primavera y los días empiezan a crecer, son muchos los clientes que buscan alternativas a una taza de té verde caliente.

Una opción igual de saludable es preparar el té verde frío. Te lo puedes llevar al trabajo, a la piscina, disfrutarlo en la playa o sorprender en las fiestas a tus amigos. Podrás además utilizar el té verde frío como base para cócteles diferentes, con o sin alcohol. Un delicioso Mocktail de té verde será una opción de lo más saludable en tus fiestas de piscina. Sorprende a los invitados con un saludable cóctel de té verde sin alcohol y triunfarás.

Preparar una taza de té verde frío es muy fácil. Pero la verdad que en verano necesitamos hidratarnos y una taza se nos queda corta. Por eso hoy te contamos como preparar té verde frío, pero no una taza, una jarra de un litro para que siempre lo tengas en la nevera bien fresquito.

Para preparar una jarra simplemente tienes que seguir los pasos que te desvelamos a continuación:

En una jarra de cristal añadimos 6-7 cucharadas de postre de el té que elijamos

Añadimos un litro de agua natural, no hace falta que esté fría.

Metemos la jarra en la nevera por 6 horas.

Pasadas las horas retiramos el filtro de dentro de la taza.

Para servir podemos añadir un poco de limón, hojas de menta y por supuesto mucho hielo para disfrutar de un té bien fresquito.

Existen tés verdes puros muy curiosos para infusionar en frío como pueden ser el té verde hojicha que será una alternativa perfecta si no quieres beber mucha cafeína. Tambíen el Sencha o el Gyokuro son tés verdes perfectos para beber en frío. Estos últimos se pueden infusionar de una forma muy curiosa. Se ponen 5 gramos de las hebras en un recipiente con unos cubitos de hielo y los tés irán liberando el agradable gusto umami que caracteriza a estos tés verdes

Té verde sin teína

En Tetereta nos gusta decir té verde con teína o té verde sin teína. Preferimos llamar a la teína cafeína por la simple razón de que el té al igual que el café tiene una sustancia que se denomina cafeína. Tendemos a llamarle a la sustancia excitante que contiene el té teína porque en un principio cuando se descubrió en el té, se pensó que era diferente a la sustancia que contenía el café. Cuando se descubrió que estábamos ante el mismo alcaloide ya se utilizaban los dos términos que se han venido usando hasta nuestros días.

Te dejamos link de nuestras opciones de tés verde sin teína

Té verde sin cafeína

Si quieres beber té verde sin cafeína toma buena nota de lo que te contamos a continuación.

Para eliminar la cafeína se somete a las hojas del té a un proceso químico. Existen diferentes métodos para descafeinar el té, siendo el que utiliza CO2 el menos perjudicial. La cafeína forma parte de la estructura de la hoja del té y al eliminarla se pierden algunas otras propiedades de la hoja.

Por esta razón en Tetereta te ofrecemos además de nuestro té verde sin cafeína Sencha del cual se ha extraído mediante el método del CO2, otras alternativas que estamos seguras de que cumplirán tus expectativas.

Existen tés verdes bajos en cafeína de forma natural. A continuación te explicamos más sobre cada uno de ellos:

Té verde kukicha

El té verde Kukicha se elabora con hojas de la planta y también con los tallos. Los tallos no contienen cafeína, es por eso que este té japonés es un té perfecto para tomar a cualquier hora del día. Su sabor es muy agradable, para nada amargo y con un gusto a mar que te enamorará.

Té verde houjicha.

El té verde Houjicha es uno de los tés más consumidos en Japón. Su contenido en cafeína tan bajo lo hace la bebida favorita de niños y adultos.

Si algo diferencia al Hojicha de otros tés japoneses, es su tostado. Una vez se termina de elaborar el té bancha, se tuestan las hojas, este proceso de tostado cambia radicalmente el sabor del té.

Té verde bancha

El té verde bancha es bajo en cafeína. Para hacer este té no se utiliza el brote que es la parte de la planta que más cafeína tiene. Por esta razón, si buscas un té bajo en cafeína, esta es la opción perfecta.

Té verde y lactancia

Cuando hablamos de té verde y lactancia debemos de ser cautos. Os quiero contar mi experiencia como madre que a día de hoy amamanto a mi hija. Seguramente ya estás harta de saber que todo lo que comes repercute en un bebé lactante. La cafeína de igual forma también se transmite al bebé a través de la leche materna.

Según un estudio realizado en junio del 2019, 300 mg de cafeína es la cantidad máxima recomendable para una mamá en período de lactancia. Mientras amamantes a tu bebé podrás beber té verde pero debes de tener control sobre la dosis. Yo intento no pasarme de 3 tazas de té verde al día y digo pequeños trucos que espero que te puedan ayudar:

  • Tomo té alguna taza de té verde aromatizado, de esta forma el contenido de cafeína se reduce. Por ejemplo, una taza de té verde Oh là là contiene además de té verde, frambuesa y flores, de esta forma el contenido en cafeína menor que si tomamos una taza de té verde puro. Una taza de té verde Genmaicha contiene arroz tostado inflado, eso disminuye considerablemente la cantidad de té que infusionamos.
  • Otro truco es poner menos cantidad de la recomendada a la hora de hacer el té o más cantidad de agua, el té tendrá un sabor más suave pero también será muy agradable.
  • Puedes decantarte por beber tés verdes bajos en cafeína. Como alternativas el té verde Kukicha, el té verde Bancha o el té verde Genmaicha.
  • En verano infusiono en frío porque de esta forma se libera menos cafeína.

Hay muchas factores que influyen en la cantidad de cafeína de un té: la variedad de té, la región productora, la parte de la planta que se ha utilizado para elaborarlo…. Como como normal general, 3 tazas de té verde no sobrepasarán los 300 mg de cafeína y por lo tanto son seguras para beber mientras te encuentras con lactancia materna exclusiva o mixta.

Recuerda que no solo el té o el café contienen cafeína, bebidas como el mate y el guaraná también contienen este alcaloide.

Para saber más sobre lactancia materna y el té verde puedes consultar el siguiente artículo que hemos utilizado como fuente para escribir este post: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK501467/

Dónde comprar té verde / Comprar el mejor té verde online

Desde la China ancestral y el refinado Japón llega a Tetereta una magnífica selección de té verde cuidadosamente recolectado en distintos y bellos parajes.

Té verde puro, para los que buscan en el té el verdadero carácter y expresión de la planta del té, la Camellia Sinensis; Té verde aromatizado, para los que quieren sorprender a su paladar con nuevas combinaciones de sabores: flores, especias, raíces, frutas… De ambas formas, ya sea puro o aromatizado, encontrarás en tu taza de té verde una gran fuente de antioxidantes y una bebida de gran poder diurético.

Si no sabes donde comprar té verde de la mejor calidad y recibirlo en tu casa antes de 24 horas, Tetereta es tu mejor opción.

Que té verde es mejor

Si después de leer nuestro artículo quieres saber donde comprar té verde y además te preguntas como diferenciar la calidad entre los diferentes tipo, a continuación te damos algunas pistas. Hay muchos factores que determinan la calidad del té verde y estos son solamente algunos:

La cantidad de brote

Uno de los factores que interviene en la calidad del té es la parte de la planta que se utiliza para la elaboración del té verde. Las hojas que más beneficios aportan a nuestra salud son las hojas más tiernas, es decir, los brotecitos de la planta. Por esta razón a cuanto más brote más calidad tendrá el té en cuanto a beneficios para la salud.

La época de recolección de las hojas

Las propiedades de la planta van cambiando a medida que transcurren los meses del año. Por lo general, la planta se encuentra aletargada durante el invierno, y es en la temprana primavera cuando se prepara para crecer. Es en esta estación cuando se recolectan las primeras cosechas, conocidas como First Flush. Estas cosechas que se han ganado la fama de las más populares y las más ansiadas por los bebedores de buen té.

Procesamiento de las hojas del té verde

Generalmente cuando disfrutamos de una taza de té verde no nos preguntamos como han sido tratadas esas hojas desde la recolección en las plantaciones hasta que llega a nuestras tazas. El proceso al que se someten las hojas es determinante para la calidad del té.

Existen tés procesados mediante métodos CTC que se destinan para calidades de tés verdes muy baja y también para tés de bolsita. Este tipo de té verde no se vende en Tetereta por su mala calidad.

Los que se denominan los tés ortodoxos son los que siguen diferentes pasos bien diferenciados en su proceso de elaboración. Son tés verdes más trabajados. Cada uno de los pasos que se siguen para la elaboración de este tipo de tés se desarrolla con una maquinaria muy específica preparada para simular el resultado que se obtendría de forma manual.

Además también tenemos en Tetereta tés que por su complejidad bien en el enrollado de las hojas o en otras partes del proceso de tratamiento de las hojas, requiere de la intervención humana. Estos tés artesanos, tienen un valor mucho más elevado que hay que saber apreciar. Muchas veces son llamados “Tés verdes a medida” como es el caso de nuestro té verde Mao Feng. Este té verde procede de la región de Nilgiri, India. Allí perdida en medio de acres de té encontramos una fábrica que elabora los tés bajo pedido. Esto hecho es anecdótico ya que no es habitual en ninguna región del mundo. Este té verde tiene una frescura excepcional y sus hojas son el reflejo del gran trabajo que han elaborado las recolectoras y operarias, todas ellas mujeres.

Por otra parte, hay que destacar laborioso trabajo que puede tener la elaboración de ciertos tés como el té verde chino Taiping Hou Kui o las selectas Perlas de Jazmín.

Si quieres comprar un buen té, puedes decantarte por ejemplo por el té verde White monkey con muchos brotecitos, o quizá un Taiping trabajado de forma artesanal. Pero quizá te guste más el sabor vegetal del Gyokuro cuyas hojas crecen a la sombra los días previos a su recolección y esto hace que contenga sustancias que no se pueden encontrar en otros tés.

Un consejo tetero es que vayas probando diferentes variedades, que vayas anotando tus impresiones. Con el paso del tiempo sabrás diferenciar entre distintas calidades y tú mismo podrás averiguar que té es mejor para ti.

Qué te verde comprar

Si te estás preguntando que té verde comprar vamos a proponerte la siguiente guía con las preguntas que te haríamos si estuvieses detrás del mostrador de nuestra tienda de té situada en Vilagarcia de Arousa, Pontevedra.

LA primera pregunta es clave. ¿Quieres un té verde puro, sin ningún tipo de ingrediente añadido o prefieres un té con algún tipo de aroma como puede ser canela, fresas, flores? Los tés verdes puros reflejan el verdadero carácter del té. Los tés aromatizados están acompañados de otros ingredientes que realzan el sabor del té, aportan matices o a veces enmascaran el sabor del té.

Si quieres un té verde puro, te preguntaría si prefieres el perfil de un té verde chino con notas más tostadas, que nos recuerdan a los frutos secos, o si prefieres el perfil de un té verde japonés. Los tés verdes japoneses tienen sabores más vegetales, con recuerdos a algas, a hierba recién cortada, con el clásico sabor umami que en Japón se traduce como “delicioso”.

Si quieres un té verde aromatizado te preguntaría si te gustan las especias, o si por el contraría prefieres las frutas o las flores. De esta forma podrás navegar entre nuestras diferentes opciones de té verde y valorar qué tipo de sabor crees que encaja más contigo.

Mi recomendación es que en tus primeras compras y mientras no tienes un té verde favorito, optes por comprar té verde en nuestro formato más pequeño. Las bolsas de 50 gramos son las que menos cantidad contiene y te permitirán poder elegir varios tés sin tener que juntarte con una gran cantidad.

También te ofrecemos la opción de probar nuestro pack degustación de té verde, con diferentes tés para encontrar tu favorito.

Cuando tomar té verde

Si te preguntas cuando tomar té verde, te diré que no existe una norma sobre horarios y té. Hay una frase hecha inglesa que dice que siempre es buena hora para el té. No puedo estar más de acuerdo.

Puedes tomar té verde a cualquier hora del día. Hay personas para las que una taza de té verde no puede faltar en el desayuno. Otras que en su pausa a media mañana para el té se preparan una taza de un té verde. Otros clientes nos cuentan que beben té verde después de comer o incluso antes de irse a dormir.

A mi personalmente me gusta el té verde entre horas, el té negro lo prefiero a media mañana y por ejemplo el pu erh después de comer.

Si eres una persona con problemas para conciliar el sueño, o estás pasando una época de mucha ansiedad o estrés, puedes consumir té verde antes de media tarde. A partir de las 7 de la tarde puedes optar por otras opciones diferentes como té bajo en cafeína o té verde sin cafeína. Aquí puedes encontrar diferentes sugerencias. Además existen otras opciones que no son té como el rooibos. Un arbusto con propiedades relajantes y digestivas. También existen otras infusiones ya destinadas a conciliar el sueño para descansar mejor como nuestra infusión Bien dormir o Sueños de la Provenza.

Es probable que además tus gustos en cuanto a que té tomar a cada hora del día vayan cambiando con el paso del tiempo. También irán cambiando de estación en estación. Este hecho es sorprendente. Personalmente me encante el té verde en primavera, cuando llegan las primeras cosechas de sencha japonés y este té verde está tan fresco y vivo. En cambio en otoño mi cuerpo me pide más té negro, o té oolong oxidado. Me parecen alternativas más reconfortantes y hogareñas. Y además me sacian más.

Pero cada cuerpo es un mundo, por eso desde Tetereta te invitamos que vayas probando a qué hora del día te sienta mejor una taza de té verde o de otra variedad.

Dieta del té verde

A pesar del título de este apartado, tenemos que admitir que no existe ninguna dieta milagrosa sobre el té verde o sobre cualquier otro tipo de té que te haga perder x kilos en x semanas, tomando x tazas de té al día, y sin esfuerzo y sacrificio.

La mejor dieta del té verde es incluir el té en nuestra vida, no solo el té verde, también el té blanco y las otras variedades como el té rojo, el té oolong…. El té forma parte de una serie de hábitos de vida saludables, como alimentación equilibrada y un poco de ejercicio diario.

Pero sí nos gustaría puntualizar que el té puede ser un buen aliado en los procesos de pérdida de peso ya que:

  • Puedes sustituir las bebidas azucaradas como los refrescos, los zumos de frutas… por una taza del té verde. Este hábito es mucho más saludable que el consumo de este tipo de bebidas, por lo tanto, beber té es una forma de ingerir líquidos de casi 0 calorias!

  • La cafeína presente en el té, hace que este tenga un efecto diurético. Y por lo tanto te notes menos inflado si consumes té de forma habitual.

  • Hay estudios que han demostrado que el té verde puede disminuir la masa del tejido adiposo, y previene la formación de hígado graso, además estimula la termogénesis del tejido adiposo, facilitando así la disminución de la grasa tisular.

Si queréis comprar té verde online, os invitamos a visitar nuestra web. En ella podréis encontrar un amplio surtido de té verde puro o aromatizado, té verde japonés o té verde chino. También artículos sobre el té verde y otras variedades de té que te ayudarán a tener más conocimientos sobre el té o a afianzar los que ya tienes.

Siempre será un placer asesoraros. Podéis contactarnos para comprar té verde bien por whastapp, email o directamente llamada telefónica.

preparando té matcha

Recibe la guía "Ponte en Matcha" y 5% descuento OFF.

Guía práctica para iniciarse en el Matcha

Solo por suscribirte, un exclusivo Descuento y ¡EBOOK GRATIS!